Ayuntamiento de Morelia intervendrá 16 puntos de la ciudad para prevenir inundaciones

El Ayuntamiento de Morelia comenzó el día de hoy un proyecto de obras públicas que tienen como principal objetivo la prevención de inundaciones en la ciudad, las que se llevarán a cabo con un presupuesto de 8 millones de pesos y con la colaboración de Protección Civil y el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

Según palabras de Nezahualcóyotl Vázquez Vargas, secretario de Servicios Públicos, “se trabajara en 16 puntos estratégicos de la ciudad para el mantenimiento de drenes, arroyos y principalmente en Río Chiquito y Río Grande”.

Durante una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Boulevard García de León debido a la apertura de una obra de alcantarillado, Vázquez Vargas, detalló que el año pasado “el Ayuntamiento trabajó en el mantenimiento acuífero de 48 km, de los que se retiraron un aproximado de 60 mil toneladas de residuos, y a partir de hoy se comenzará una jornada de trabajo de 60 días con motivo de mejorar el alcantarillado”.

Por su parte Adolfo Torres Martínez, director del OOAPAS detalló que también tendrán enfoque “64 colonias que se encuentran adyacentes al Río Chiquito y Grande, al igual que 35 colonias de la ciudad, también es un punto importante el humedal de la Mintzita, por lo que se hará uso de una draga para evitar el mal funcionamiento de los drenes”.

En cuanto al Boulevard García de León, zona que consideraron “históricamente ha sufrido inundaciones”, Torres Martínez expresó “en el lugar no existe el suficiente alcantarillado, ya que el que se tiene se sobrecarga con las lluvias, lo que causa las inundaciones, las que han afectado tanto las vialidades como viviendas cercanas”.

Por lo mismo, Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de obras públicas anunció que hoy “se comienza la construcción de un conector pluvial en Boulevard García de León, que tendrá una extensión de 150 metros y 24 pulgadas de grosor, el que se conectará con el cauce del Río Chiquito.“

De igual forma detalló que las obras de prevención que comenzaran en la ciudad se hacen a través de “un dictamen emitido por OOAPAS a petición de Protección Civil, por lo que se empezó con un proyecto de un colector de residuos en los márgenes del Río, esto también se hace siguiendo los lineamientos marcados en el Atlas de Riesgo de la UNAM, el que ha estado utilizando también la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad”.

Añadió que según el Atlas de Riesgo “algunas de las zonas más vulnerables de la ciudad son la zona norte y los Itzicuaros, debido a estar ubicadas en lo que se denomina como ´zonas bajas´, ahí también cabría que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad marqué en que áreas no se debería de tener permitido urbanizar”.

Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, expresó que “desde que comenzamos a dragar en 2022 se han logrado evitar de manera (supuestamente) permanente las inundaciones en puntos de la ciudad como Salida Quiroga, Av. Universidad, las canchas Furamo y en salida Pátzcuaro”. Aunque “lo que hacemos no es que se deje de inundar, debido a que con las actuales condiciones climáticas es prácticamente imposible que esto deje de pasar, sino que reducimos de manera considerable la posibilidad de una inundación”. De igual forma al ser cuestionado del tema en entrevista colectiva con los medios de comunicación dijo que el presupuesto asignado a las obras públicas será de “8 millones de pesos, y las mismas se llevarán a cabo con infraestructura y mano de obra propia, lo que nos ayudará a ahorrar dos millones de pesos, que hubieran sido destinados a una empresa constructora externa”.

You must be logged in to post a comment Login