La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó el patrimonio arquitectónico y cultural de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), fundada en 1887 y ubicada en la Ciudad de México. El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, subrayó que este espacio representa un punto de convergencia entre arquitectura, arte y educación, albergando elementos clave de la identidad educativa nacional.
El edificio actual, inaugurado en 1924, fue diseñado por el arquitecto Mario Pani Darqui y cuenta con tres murales de José Clemente Orozco: Muerte y fin de la ignorancia, El pueblo se acerca a las puertas de la escuela y Alegoría Nacional, esta última la más extensa del conjunto. Además, el inmueble luce 14 relieves escultóricos de Luis Ortiz Monasterio en su frontispicio.
Actualmente, la BENM ofrece la licenciatura en Educación Primaria y la maestría en Docencia para la Educación Básica, ambas de manera presencial. La licenciatura, con duración de ocho semestres en turno matutino, abre 450 lugares al año y ofrece tres modalidades de titulación. La maestría, con cupo anual de 25 estudiantes, se cursa en cuatro semestres en turno vespertino.
Delgado Carrillo recordó que el proyecto de ampliación de la BENM fue un sueño de Jaime Torres Bodet, con el propósito de impulsar la educación y reflejar, a través del arte, la sensibilidad de su época.
Por su parte, Ricardo Monter Perales, coordinador del Colegio de Formación Histórica para el Pensamiento Crítico de la BENM, señaló que el valor de este patrimonio radica en la combinación de diseño arquitectónico, obras artísticas y vocación pedagógica que distinguen a la institución normalista.
You must be logged in to post a comment Login