Desde hace dos años, el proyecto Casa del Policía Morelia ha sido bien recibido por los elementos operativos de la corporación, alcanzando en la actualidad un promedio de 1,500 usuarios mensuales, indicó Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad de Morelia.
En entrevista, González Cussi explicó que la Casa del Policía fue creada dos años atrás con el propósito de brindar a las y los policías municipales un espacio de recreación y acceso a diversos servicios, tanto para ellos como para sus familias.
“El planteamiento de fondo es muy sencillo, la idea es cómo logramos que el policía pueda convivir con su familia, cómo pueda convivir con sus propios compañeros en un entorno saludable, mucho más alegre que genere una sensación de equipo. Pero al mismo tiempo también que los policías puedan tener espacios de recreación positivos (…)” indicó
El espacio funciona como un club social que incluye áreas como cancha de baloncesto, alberca y gimnasio. Además, ofrece servicios médicos, de nutrición, psicológicos y odontológicos, disponibles tanto para los policías como para sus familias.
En este tenor, González Cussi agregó que si bien existen clubes sociales para policías en otras entidades, como Chihuahua, este modelo destaca por su enfoque cultural, familiar e integral, siendo el primero de su tipo en el país, -aseguró-.
El comisionado señaló que contar con un espacio de este tipo contribuye a fortalecer a la corporación, ya que mejora el bienestar de los elementos y dignifica su labor, al tiempo que promueve la convivencia familiar. Y actualmente, comentó que el lugar registra un promedio de 1,500 usuarios mensuales.
Adicionalmente, Caterina Ávila, encargada de la Casa del Policía, señaló que ha participado en el proyecto desde su inicio y comentó que el objetivo principal es ofrecer un espacio seguro donde los oficiales y sus familias puedan relajarse y convivir.
“Todos los servicios que se ofrecen en la Casa del Policía son completamente gratis y son para los oficiales municipales y sus familias. Tenemos servicios de gimnasio, ludoteca, cine, barbería, cancha de fútbol rápido, cancha de básquet, albercas, un área de kiosco que es para eventos que hacen con sus familias” detalló
Caterina Ávila, encargada de la Casa del Policía
Ávila informó que el lugar cuenta con un equipo de 23 personas distribuidas en tres turnos, que laboran de martes a domingo. También señaló que el proyecto busca reforzar los vínculos familiares y tener un impacto positivo en su entorno.
Caterina Ávila, encargada de la Casa del PolicíaExternó que al inicio, el lugar recibía alrededor de 20 usuarios; hoy la cifra asciende a 1,500 al mes; y los servicios con mayor demanda son natación, gimnasio, nutrición, psicología y las actividades de los viernes de Consejo Técnico.
Respecto a este último rubro, explicó que fue diseñado para ofrecer atención a los hijos de los policías, a partir de los cinco años, los días en que no hay clases debido a las juntas de Consejo Técnico de las escuelas. Por consiguiente, añadió que no se trata solo de ofrecer una guardería o una ludoteca, ya que el equipo también apoya a los menores con tareas escolares y actividades recreativas adaptadas a su edad.
En concatenación, Magdalena García, elemento de la Policía Morelia, destacó la utilidad del proyecto para los miembros de la corporación, pues mencionó que acude al espacio con su familia los fines de semana, además de que sus hijos también participan en las actividades del Consejo Técnico.
“Muy a gusto, siempre que venimos es para una convivencia familiar. Entre las actividades que hacemos, es una experiencia muy padre y muy bonita. Es una experiencia que no habíamos tenido como policías” afirmó
Para finalizar García añadió que este espacio promueve la convivencia no sólo entre familias, sino también entre integrantes de la Policía Morelia.
You must be logged in to post a comment Login